1. ¿Qué te motivó a convertirte en torero?

Mi familia siempre ha sido taurina durante varias generaciones y desde que tengo uso de razón los toros me han dado grandes alegrías y momentos en familia y es ahí donde nace mi afición por la fiesta brava.

Desde niño comenzó con mi afición por los toros, mi padre ha sido muy taurino y desde pequeño veía los toros en la TV y luego en las plazas de toros, fue ahí donde en una tarde en plaza de toros San María viví con mucha emoción un mano a mano en Joselito Adame y Octavio García “El Payo”, que me generó una gran curiosidad el saber que era estar en el ruedo, lo que hacían los Matadores para transmitir esa emoción y expresión artística en el tendido. Y fue lo que me llevó a querer entrar a la Escuela Taurina Queretana para descubrir el mundo taurino desde los ruedos.

2. ¿Cómo fue tu primera experiencia en una plaza de toros?

Fue muy agradable, emocionante e interesante, yo tenía 10 años y recuerda que fue una tarde en la plaza de toros de mi ciudad (San Miguel de Allende), en la que hubo un rejoneador y dos Matadores a pie. Pero fue un momento especial el que mi padre me fuera explicando cómo era la faena, los quites, el toro de lidia y entre cosas que me cautivó y nació esta pasión por la fiesta brava.

3. ¿Cuál ha sido el momento más difícil de tu carrera?

Como en todo hay momentos de sol y también de sombra. Pero sin dudas he vivido momentos difíciles como lo fue una lesión en la rodilla toreando en una tienta que me dejó fuera unos meses, o las tardes en las que simplemente las cosas no se dan, o el haber estado estudiando y trabajando al mismo tiempo para poder seguir con el sueño de torear.

A veces es complicado llevar dos vidas paralelas y más cuando en una te juegas la vida pero sin duda es una gran pasión la que tengo que el toro acapara mis sentimientos y mi atención.

4. ¿Cómo enfrentas el miedo antes de salir al ruedo?

Son momentos donde la tensión y los nervios están al cien pero yo creo firmemente que el chiste en la vida y en el toreo es el superar tus miedos. Ya que el miedo no es algo exista tangiblemente hablando pero si es algo que sabes que existe dentro de ti y conforme vas toreando vas siendo más selectivo con los pensamientos.

Y antes de salir al ruedo pienso en todo el esfuerzo que he realizado para llegar a este momento desde mis inicios y todavía aún más tengo una responsabilidad y compromiso con la gente que

me apoya por venir a verme torear desde San Miguel de Allende. Lo menos que yo puedo hacer para pagarles a esa gente es dar mi mayor esfuerzo y dar mi vida en el ruedo como el toro lo hace también.

5. ¿Cuál es la faena de la que te sientes más orgulloso?

Sin duda alguna fue aquel festival donde se celebra el 15 aniversario de la Escuela Taurina Queretana, fue una tarde de mucha adrenalina por las diferentes condiciones del clima, el ruedo y los sentimientos encontrados que tenía en ese momento por la gran responsabilidad y reto. Pero que al final lo bonito de esta profesión es que la realidad supera tus sueños. Y pude realizar una faena de mucha emoción y sentimiento que logré cortar una oreja que me dejó con un grato sabor por todo lo que viví en la faena.

6. ¿Qué opinas sobre la polémica en torno a la tauromaquia?

Yo quisiera y deseo con todo mi ser que la fiesta brava siga viva por muchos años más. Pero si reconozco que pasamos por un momento muy complicado en México la Tauromaquia que a pesar de los valores que tiene la fiesta o que tienen algún espectáculo hoy nos encontremos con los políticos oportunistas que lo toman para sus intereses propios y los grupos sociales que buscan acaparar la atención por medio de los toros.

Pero creo que hoy más que nunca debemos defender la fiesta brava desde el compartir nuestra pasión sin el miedo a que nos digan algo, el enseñar a los niños el mundo del toro, realizar eventos taurinos en los que se pueda generar más afición y sobre todo darle el respeto a la fiesta brava en todos los ámbitos. Ojalá que algún día la fiesta brava pueda estar al alcance de toda la gente y niños como lo es el fútbol para crear mayor afición.

7. ¿Cómo es tu preparación física y mental antes de una corrida?

Es vivir siempre en torero aunque tenga una profesional laboral siempre hay que ser primero torero antes que nada, me levanto temprano para salir a correr con mis perros, luego a medio día voy al gym y por la tardes hago toreo de salón, trato de comer lo más saludable para que se den los resultados esperados. Los sábado me levanto temprano para desayunar y agarrar carretera a Querétaro para entrenar en la plaza.

Mentalmente trato de siempre pensar positivamente y organizar mis ideas para realizar una estructura de faena, y también me funciona mucho el poder meditar o en ocasiones realizar yoga, el salir a correr me hace distraerme y poderme sentir libre en mi espacio.

8. ¿Alguna vez has pensado en retirarte? ¿Por qué?

Sé que algún día tarde o temprano llegará ese día, no se que me prepare el destino pero lo que si sé, es que disfrutaré cada momento que pueda vivir y sentir el toreo como hoy lo hago. Y me

considero un privilegiado de poder ser alguien diferente, porque soy otro cuando estoy en el ruedo frente al rey de la fiesta brava, el toro de lidia.

9. ¿Qué le dirías a alguien que quiere iniciarse en el toreo?

Se atrevan a soñar en grande, porque aunque no será fácil lograrlo mientras más cueste la batalla más glorioso será el triunfo.

Y como me dijo un día el Matador Francisco Parra me dijo “Que el toreo es la escuela de la vida”, por todos los sacrificios y aprendizajes que te deja esta hermosa pero difícil profesión del toreo.

10. ¿Cómo te gustaría ser recordado en la historia del toreo?

Como un torero que viajó de San Miguel de Allende hasta que Querétaro para venir a vivir un sueño de ser torero.

Lo que deseo expresar y transmitir es la emoción que se vive en cada muletazo profundo con sentimiento y pasión. Trato de ser lo más transparente y transmitir lo que siento frente al toro a la gente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *